HOTEL XAUEN MONTANEJOS WIFI GRATIS
PARKING
MEJOR PRECIO ONLINE
964 131 151 - xauen@hotelxauen.com
was successfully added to your cart.

Carrito

Montanejos es una localidad del interior de la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares, dotada de un gran atractivo turístico para todos los que les guste el turismo de naturaleza en localidades tranquilas. Por sus alrededores puedes disfrutar de paseos por la ribera del Río Mijares, contemplar el paisaje y las aves de la zona desde varios miradores que jalonan sus senderos y disfrutar de sus piscinas naturales. Estas, en las que darse un baño para refrescarse en los días de verano, se crean en el curso del Río Mijares, que hemos mencionado. Pero no se deben solo a su caudal, sino también al agua de la Fuente de los Bañosuno de los principales atractivos turísticos de Montanejos. Descúbrela.

La Fuente de los Baños en Montanejos

La Fuente de los Baños es un manantial de agua termal caracterizado, además de por sus aguas templadas, por su gran caudal. Se calcula que vierte al río Mijares unos 6.000 litros de agua por minuto. Esto le permite al río no solo templar sus aguas haciendo que suban algunos grados en el tramo en el que se incorpora a su caudal el agua de la fuente. También le da la oportunidad de recuperar el caudal que pierde algo más arriba, cuando parte de sus aguas se desvían a una presa, la de Cirat.

El agua que sale de esta fuente cuenta con la declaración de utilidad pública desde hace más de siglo y medio. En concreto, desde el 13 de octubre de 1863, declaración que se le concedió a la Fuente de los Baños mediante una Real Orden. Esta agua tiene propiedades beneficiosas para la salud, y por su composición se la considera como oligometálica. Es decir, se trata de un agua que presenta un nivel de mineralización baja, que además incluye varios componentes considerados de elevado valor terapéutico.

Pero disfrutar de estas aguas dándose un baño placentero no sería posible sin la orografía del Río Mijares justo en el punto en el que recibe las aguas de la fuente. Allí se han ido formando a lo largo de los siglos unas piscinas naturales en las que se puede disfrutar del baño, y también de la claridad, tranquilidad y la temperatura agradable del agua.

Historia de la Fuente de los baños

Según cuentan en Montanejos, la historia de la Fuente de los Baños se remonta muy atrás en el tiempo. De hecho, según una leyenda, hasta los tiempos de la presencia de los árabes en la Península Ibérica. Dicha historia cuenta que un rey moro, Zeit Abu Zeit, encargó en su ubicación actual la construcción de unos baños para las mujeres de su harén. Estos baños, que serían las piscinas naturales a las que vierte sus aguas la fuente, contarían con las propiedades necesarias para que se mantuvieran jóvenes y bellas. Esto, obviamente, es una leyenda, pero ya pone de manifiesto que las aguas de la fuente tienen ciertas cualidades beneficiosas.

A pesar de que esta historia parece no ser más que un cuento, en la zona sí que existen restos de unos baños antiguos. En ellos, ya en tiempos muy antiguos, todos los que se bañaban en sus aguas podían beneficiarse de sus propiedades, que al parecer son beneficiosas para la piel y muchos consideran aptas para el tratamiento de distintas dolencias.

¿De dónde viene el agua?

La fuente vierte sus aguas a través de un conjunto de caños integrados en un muro de piedra. Este muro está decorado con placas de cerámica en las que hay diversas representaciones. Junto a estos caños hay otras placas cerámicas en las que están representadas varias escenas de la historia de la fuente. Pero ¿desde dónde llega el agua que sale por estos caños, y que va también al río? Al parecer, de unos manantiales que salen de una cueva cerrada. Sería precisamente la disposición de dicha cueva, y su cierre, lo que proporcionaría a las aguas de la Fuente de los Baños sus propiedades.

Actualmente, el agua de esta fuente se utiliza no solo en la zona de los baños. También para abastecer de agua a Montanejos y a su Centro de Hidroterapia, que las usa para diversos tratamientos de belleza y relacionados con la salud.

Cómo llegar a la fuente y la zona de baños

La Fuente de los Baños, catalogada como Espacio etnológico de interés local desde 2012, se encuentra a las afueras de Montanejos. No obstante, no está demasiado alejada y se puede llegar a ella dando un agradable paseo. En primer lugar hay que salir del centro de la localidad siguiendo el curso de la carretera comarcal C-20. En concreto, en dirección a Puebla de Arenoso. No hay que seguir durante mucho tiempo esta carretera, ya que apenas a unos 100 metros, y después de cruzar un puente sobre el río, hay que cambiar de dirección.

Tras atravesar el puente sobre el Río Mijares tienes que tomar el camino que lleva a Fuente la Cerrada. Al llegar, y tras continuar camino por un sendero asfaltado se baja hasta llegar justo al lado del rio. Pocos metros más allá se encuentra un aparcamiento para vehículos, construido para que quienes quieran disfrutar de la zona puedan llegar hasta su entrada con sus coches. Pasado este ya se puede acceder a la zona recreativa de la Fuente de los Baños. Esta incluye una zona infantil, y está pensada para el descanso de quienes quieran disfrutar de un baño en las piscinas naturales del Mijares. 

Cómo llegar a Montanejos

Para llegar a la localidad de Montanejos, situada a unos 60 kilómetros de Castellón de la Plana, capital de la provincia, hay que tomar la carretera CV-20 desde dicha ciudad. Pero si se quiere llegar a ella desde Valencia, a 92 kilómetros de distancia, hay que tomar la autovía A-23. Esta vía, conocida popularmente como la Autovía Mudéjar, también permite llegar a Montanejos desde Zaragoza. En ambos casos hay que abandonarla por la carretera que conduce a Jérica

La Fuente de los Baños, un lugar donde disfrutar en Montanejos después de un día paseando por sus alrededores o recorriendo sus rutas de senderismo, es el punto perfecto para disfrutar de un día de relax en familia disfrutando de la tranquilidad y la calidez de sus aguas termales. ¡No dejes de visitarla!

Comentarios

¿Podemos ayudarte?